martes, 6 de noviembre de 2012

FALDA NEGRA+BLUSA BLANCA

No sé vosotras, pero yo siempre he asociado el tandem blusa blanca más falda negra 
a un estilismo aburrido, excesivamente clásico y sin glamour.

Como nos demuestran nuestras queridas "celebrities", nada más lejos de la realidad.
Viendo sus outfits, me doy cuenta que no he podido estar más equivocada 
y que esta combinación puede resultar de lo más estilosa.

Así que si como yo, antes evitabais asociar estas dos prendas, tomad nota de estas ideas tan inspiradoras.
Y si sois de las que ya conjuntabais las blusas blancas y las faldas negras, sin parecer que llevabais uniforme o sin ser una anciana secretaria, ¡enhorabuena! ¡a partir de ahora perteneceré a vuestro club!

 Angelina Jolie y Zoe Saldaña.

 Felicity Jones y Alexa Chung.

Mila Kunis y Blake Lively.

Emma Watson y Serena Gómez.

Kate Hudson y Hilary Swank.
Anne Hathaway y Carey Mulligan

Gracias a todas por vuestras visitas y comentarios.
Os deseo un feliz día.
Ro100

lunes, 5 de noviembre de 2012

NUEVA VIDA PARA UNAS SILLAS


By Aalto

Tanto a Ro100 como a mi, una de las cosas que más nos gusta es reciclar.
También nos apasiona todo lo que tenga que ver con el bricolaje, y si se pueden unir las dos cosas en un mismo trabajo, muchísimo mejor. 

Creo que el reciclaje y la restauración son cosas que nos enriquecen como personas. 
Se nos acostumbró a vivir en una sociedad que vanagloria lo “nuevo”, aunque lo nuevo no siempre es mejor que lo ya existente.

Podemos dar muchos ejemplos de esto.

Las cosas, en general, se fabrican para que duren un tiempo determinado, no muy largo por cierto. Aunque esto no es del todo cierto.

Generalmente cuando algo se rompe, no se destruye por completo sino que sólo se estropea una parte, que puede repararse, y el resto sigue estando en condiciones.

La mayoría de la gente simplemente lo tira y compra otro. 
Pero, ¿por qué no reparar la parte que se rompió y así damos una nueva vida a ese elemento? O incluso ¿Porque no recuperar la parte "sana" e inventarnos un uso para la que no estaba prevista?

Podemos poner varias excusas:
            - No entiendo de esto (¿Y que pasa por probar? ¿Lo vamos a romper acaso, si ya esta roto y lo íbamos a tirar?)
            - No tengo herramientas apropiadas (La mayoría de las veces solo hacen falta un par de destornilladores, unos alicates, un taladro, una lija, un pincel, y por supuesto, que no falte, un martillo)
            - Es más barato comprar uno nuevo (Muchas veces decimos esto sin saber si es cierto. Habitualmente no lo es. Además, ¿y el orgullo personal de resucitar un cacharro?)
            - No tengo tiempo (Bueeeeeeeno….. eso depende, porque para otras cosas si que lo tenemos ¿no?)

Así que ya sabes: no hay excusas. En todo caso: la pereza, jejeje.

Hace un tiempo, paseando, Ro100 vió tres sillas que alguien había tirado, y le gustaron. 
La verdad es que eran un poco antiguas, pero tenían posibilidades. Me llamó por el móvil y me dijo donde estaban. Subí al coche y allí me fui. Aún estaban, y esto es lo que encontré.


Por supuesto lo primero fue limpiarlas bien, ver si tenían carcoma, que fue que no.
Comprobé que no tuvieran nada roto. Éstas estaban muy "sanas", pero en caso de que hubiera habido alguna parte rota, hubiera tocado repararla.
Luego tocó empezar la restauración propiamente dicha.

El primer paso es decapar la madera para levantar el barniz viejo y luego lijar y reparar los golpes o roturas que pudiera haber. La verdad es que estaban muy bien.
Así se veían después de este proceso, que en realidad es la parte más trabajosa y menos entretenida de toda la restauración.


Luego tocó levantar el tapizado, que en este caso era de piel natural y no estaba en mal estado, pero el color y la textura eran muy feos y no nos gustaba nada.
Los asientos estaban acolchados con muelles, y como no me convencían los quité.
Reemplacé todo esto con una tabla y espuma de poliuretano, que por supuesto fue reciclado de un colchón que íbamos a tirar. Nosotros, lo de reutilizar, lo tenemos muy interiorizado.

Pinté la madera con esmalte sintético (que es mucho más resistente que el acrílico, pero más difícil de aplicar) de color blanco mate. Siempre trato de usar colores mate porque en casa no puedo usar pistola de pintar y porque disimula mejor las posibles irregularidades de la madera, sobre todo cuando no es nueva. Aunque en este caso, después del lijado, había quedado muy bien.

Por último el tapizado. En una visita a Ikea vimos esta tela a rayas blancas y negras que podían darle a las sillas ese contraste moderno que buscábamos, y así quedaron:


El último detalle que faltaba era rematar el borde del tapizado con una cinta de tela negra gruesa. Y terminado…


¿Que os ha parecido el reciclaje? ¿Os ha gustado como han quedado?

Ahora estas 3 sillas son las de nuestro comedor, junto con un banco del que, seguramente, hablaremos en otra ocasión.

Por cierto, hace un tiempo restauré una silla que nos encanta pero que no sabemos muy bien donde poner por falta de sitio, así que si alguien está interesada en comprarla que se ponga en contacto con nosotros.
Es la de la imagen de abajo a la derecha. La madera está pintada de blanco mate con pátina para que se aprecie mejor el relieve y las filigranas que son una maravilla. 
El tapizado es de rosa fucsia. Es perfecta para una habitación de niña (o de mayor, que ustedes también son  princesitas, jejeje), para una zona de vestidor, un despacho, un recibidor o el escaparate de un comercio. No sé, puede quedar bien en muchos sitios...


La silla de arriba a la izquierda, también la vamos a restaurar, pero como os acabo de contar, nos hemos quedado sin sitio para poder ponerla, así que si a alguien le interesa comprarla, podemos pintársela y tapizársela del color que desee. Totalmente personalizada para ponerla en el lugar que más le guste. Mándanos un mail y lo hablamos.

Gracias por vuestras visitas y comentarios.

Os deseo un estupendo lunes.

Aalto





sábado, 3 de noviembre de 2012

LBD EN DIEZ VERSIONES

Sin mangas y con falda evasé.

De cuero.

Camisero.

Asimétrico.

Con maxi cinturón.

Oversize.

 Gótico.

Lolita.

De terciopelo.

??????????????????

Gracias por vuestras visitas y comentarios. 
¡Feliz sábado para todas!
Ro100





viernes, 2 de noviembre de 2012

LINGERIE

Solemos prestar más atención a nuestra ropa exterior que a la interior, 
pero a veces vale la pena admirar y disfrutar estas prendas tan íntimas y a la vez tan chic.

Me ha encantado la colección de Chantal Tomass y el universo de María Antonieta
Las Amistades Peligrosas que se ha recreado en las fotos de Ellen von Unwerth:
Escenas provocadoras, deliciosas y sexys inspiradas en la corte francesa del s.XVII.

Preciosa lencería que dan ganas de enseñar.
¿Y vosotras? ¿Os esmerais a la hora de elegir vuestra ropa íntima?
¿Vais tan guapas por dentro como por fuera?








Fotos: Vogue


Gracias por vuestras visitas y comentarios.
Os deseo un feliz día.
Ro100

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...