martes, 25 de septiembre de 2012

25 DE SEPTIEMBRE: ALEGRÍA

Parece que han pasado mil años desde ese día tan especial, que siempre recordaré.

Esta fue la banda sonora de nuestra boda y no sabeis como me emociono cada vez que la oigo.


Hoy os deseo mucha ALEGRÍA a todas.
Gracias por vuestras visitas y comentarios.

Ro100

lunes, 24 de septiembre de 2012

GET THE LOOK: DIANE KRUGER (NIGTH)


¡Hola a todas!
¿Que tal el fin de semana? Espero que os lo hayais pasado de cine.
Empezamos la primera semana de otoño con energía y optimismo.
Puesto que estrenamos estación, ¿Por qué no estrenar algún trapito también?
Cuando ví este look de noche de Diane Kruger pensé: ¡Qué preciosidad!
¡Cuanto se puede conseguir con tan poco!
Porque chicas, esta vez sí: el look es apto para todos los públicos.
¿A quien no le gusta y le favorece el negro?
Sé de gente a quien no le gusta el rojo, o el amarillo, o el naranja, o el rosa... 
pero el negro siempre es una apuesta segura.
Incluso ciertas personas pueden decir que es soso, pero aquí esta la clave 
para hacer que un total look black sea especial:
Gasa/Encaje + Complementos chic

Igual que hice en este post con el look de Rachel Bilson, 
pensaba daros dos opciones de compra: aptas para todos los bolsillos, 
pero cuando ví estas 3 blusas de Zara, tuve que incluir las 3, porque no me decidía.
                      Zara: 29,95€                                    Zara: 39,95€                                 Zara: 49,95€

Diane lleva blusa de manga corta, pero éstas de manga larga, son ideales para el entretiempo.

                     Zara: 39,95€                                  Mango: 75,99€                           Uterqüe: 99,95€

Estas son mis tres propuestas de bolso de mano, siguiendo la inspiración de Diane, pero para las más atrevidas (yo me posiciono entre ellas) optaría por un clutch con un color vibrante y que destacara sobre el negro del resto del look.

                    Zara: 25,95€                                  Mango: 39,99€                          Massimo Dutti: 69,95€

Un básico por excelencia que se puede encontrar en cualquier armario: el pantalón negro.
En este caso los de Massimo Dutti me tienen enamorada. Los tienen igual en blanco y me chiflan.

      Marypaz: 33,99€                            Zara: 49, 95€                              Bimba y Lola: 125€

En cuanto a zapatos, éstas sandalias de pulsera son 100% aptas para looks de noche, aunque hayamos empezado el otoño. Si eres muy friolera puedes llevarlas con medias transparentes sin puntera (no me gusta mucho esa opción) o directamente cambiarlas por unos pumps o unos peeptoes que también quedarán perfectos en el look.

El toque final lo tenemos en el make-up: labios y uñas de un rojo sangre luminoso, perfecto para destacar sobre el total black.

Resaltamos también el peinado: recogido en la parte central y con las ondas sueltas en los laterales, que le da el toque femenino al conjunto.

Otro detalle muy girly, es el lazo que anuda en el cuello de su blusa. Deduzco que es un detalle de la propia blusa, pero es un truco que podemos utilizar nosotras en cualquiera de nuestros estilismos: comprar una cinta de raso ancha y hacernos un lazo para adornar el cuello de nuestras camisas.

Y con esto, cumplo una de mis "asignaturas pendientes" que es poner en el blog más looks de noche o para salir, que los tenía un poco olvidados.

¿Os ha gustado el look de noche de Diane? ¿Que os soleis poner para vuestras salidas nocturnas?
¿Que me decís de las propuestas de compra?¿Alguna os ha resultado interesante?

Gracias a todas por vuestras visitas y comentarios.
Os deseo un día muy feliz.

Ro100

domingo, 23 de septiembre de 2012

MIS OTROS CLÁSICOS


By Aalto.

Siguiendo con lo que adelanté en mi anterior post, ahora va una lista de mis “otros clásicos”.

¿Qué quiere decir esto?

Pues que como me gusta todo lo que tenga que ver con el diseño (pero el de verdad), y como todo hijo de vecino, tengo mis preferencias en cuanto a las cosas que me gustan, que me dicen algo y que además de considerarlas bonitas, tienen algún sentido para mi.

Primero, y como no podía ser otra manera, un coche.
El Ford Mustang, un clásico de los años ’60, que se sigue fabricando hoy en día y que no pasa ni pasara nunca de moda.
Este coche fue fabricado para que la gente "normal" pudiera tener acceso a un coche deportivo a un precio razonable. En América este coche no es caro pero aquí es un pequeño lujo, por el tema de la importación.
Tuvo mucha competencia: El Corvette (otro icono), el Chevrolet Camaro, el Dodge Viper, etc. pero para mi éste es el ganador.

Estas fotos son de los modelos de los años ’60, los más bonitos y aquellos afortunados que poseen estos modelos los cuidan como joyas. En el cine son coches muy cotizados y aparecen en muchas películas y series. Recuerdo ahora un capitulo de Sexo en Nueva York en que las protagonistas viajan a Los Angeles y se mueven en uno de éstos, ANTIGUO, con todos los problemas que les surgen porque, como es un deportivo, no tiene caja de cambios automática y, como la mayoría de los americanos, no saben conducir con cambios manuales, como nosotros aquí en Europa…



 Esta otra foto corresponde a los modelos actuales. Me gusta descapotable, aunque siempre los hubo también con techo, tipo coupé…
Gracias a Dios no hay mucha diferencia entre los antiguos y los nuevos.


El siguiente objeto no tiene nada que ver con el anterior, se trata de un exprimidor.
Es de aluminio y fue diseñado por Stark, para mi un genio del diseño actual.
Me gusta porque es casi una escultura, pero funciona estupendamente. Mi mujer me regaló uno para un cumpleaños, pero después de usarlo lo limpié mal y le quite el brillo. Un accidente. De todos modos es una de mis pertenencias más queridas.



Pegamos un salto ahora a otra cosa totalmente distinta, mis zapatos.
Los hombres no solemos fijarnos mucho en lo que nos ponemos, (en general, aunque siempre hay excepciones) pero durante toda mi vida siempre tuve un tipo de zapato como mi preferido. No sé cuantos pares de éstos tuve hasta ahora, pero muchos.
Me acabo de enterar, eso si, que se llaman Chelsea Boots. Son las cosas de tener una mujer bloguera que entiende de estas cosas…
No hay zapato que me guste más. No tengo idea de la historia ni el autor de este diseño, pero la verdad, no me importa.


Siguiendo en esta línea de prendas de vestir, hay dos, para mi, clásicos de toda la vida, que no puedo usarlos porque aquí ya no los consigo.
Estos son los vaqueros marca Wrangler y los polos marca Grand Slam o como normalmente se los conoce “Pengüin”.
Son de estas cosas que nunca pasaran de moda tampoco.




Volvemos al diseño de interiores y mobiliario.
Lo siguiente, se  trata de la mesa Noguchi. Fue creada, no por un diseñador o un arquitecto, sino por un escultor: Isamu Noguchi. La primera fue fabricada en 1930 y la diseñó para la casa del director del museo de arte moderno de Nueva York (el conocido como MOMA).
En 1944 modifica un poco el original y ya es la mesa Noguchi que conocemos hoy.
Una joya…

Otro tema es el perfume, que nunca había tenido ninguno preferido hasta que Ro me regalo este: Egoiste de Chanel. Ahora si ya tengo uno preferido…


En el post anterior hablé de diseño de sillas, y se me quedaron colgadas algunas que también puedo incluir entre mis clásicos.

Esta silla, llamada EGOA, es de 1987 y diseñada por un español. La vi por primera vez en el aeropuerto de Santiago de Compostela hace ya unos cuantos años y cuando me senté me resulto comodísima. La estructura en forma de Z, junto con una bisagra que une el asiento con el respaldo, hacen que toda la silla sea flexible y se adapte continuamente a nuestros movimientos.
Esta otra siempre la consideré una obra de arte, fue diseñada en 1982 por un arquitecto suizo llamado Mario Botta. Puede parecer muy rara, pero es comodísima y una escultura en si misma.



Bien, éstos mis otros clásicos, y seguro que me dejo algo en el tintero, pero lo importante ya esta dicho.

Espero que les haya resultado interesante y hasta la próxima.

Gracias por sus visitas y comentarios

Aalto






sábado, 22 de septiembre de 2012

SEASONS & COLOURS


El otoño de 2012, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento), comenzará el sábado 22 de septiembre a las 16h 49m hora oficial peninsular, una hora menos en Canarias. Esta estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21 de diciembre con el comienzo del invierno.
Desde el punto de vista astronómico, el cielo durante el otoño de 2012 estará inicialmente dominado por Marte al principio de la noche. A medida que avance la estación, Marte dejará de ser visible, y un Júpiter muy brillante irá saliendo más pronto hasta poder verse al anochecer a primeros de noviembre. Este planeta alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra el 1 de diciembre. Durante el otoño de 2012, se producirá un eclipse total de Sol (13 de noviembre) que no será visible desde España, y un eclipse penumbral de Luna (28 de noviembre) que en España sólo será visible en sus últimas fases.

                    Foto: Fatidica Gala

El equinoccio de otoño puede darse, a lo sumo, en cuatro fechas distintas (del 21 al 24 de septiembre). A lo largo del siglo XXI el otoño se iniciará en los días 22 y 23 de septiembre (fecha oficial española), siendo su inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003. Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).

    Foto: Cultura general en 10 minutos al día.

Esta es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápidamente. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas cada día un poco más tarde que el día anterior y por la tarde se pone antes, siendo el acortamiento del día especialmente apreciable por las tardes. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.

     Foto: Ninasvintage

A lo largo del otoño habrá dos eclipses. El día 13 de noviembre un eclipse total de Sol será visible en Australia, Nueva Zelanda, Pacífico Sur, Antartida y sur de Sudamérica. Este eclipse vendrá acompañado de uno penumbral de Luna que se dará dos semanas más tarde, el 28 de noviembre, y que en España veremos, con la dificultad propia de este tipo de eclipses, en sus últimas fases. El primer contacto con la penumbra se dará a las 13h 15m (hora peninsular), alcanzará el máximo a las 15h 34m; el eclipse finalizará a las 17h 51m.

      Foto: 20 minutos

La primera luna llena del otoño se dará el 30 de septiembre, dándose las siguientes 29 o 30 días después. En este otoño se darán otras dos lunas llenas: 29 de octubre y 28 de noviembre.

Júpiter será visible casi toda la noche desde después de anochecer y además el día 1 de diciembre se producirá su máximo acercamiento anual a la Tierra, alcanzando un diámetro angular de 48”. Saturno pasará de ser visible al anochecer al principio del otoño a ser visible al amanecer al final de la estación. Durante todo el otoño Venus será visible al amanecer y Marte al atardecer.

Si no se dispone de ningún telescopio, se pueden observar las lluvias de meteoros que se producen ocasionalmente. La primera lluvia de meteoros importante del otoño es la de las Dracónidas, cuyo máximo se da hacia el 8 de octubre. Otra lluvia de meteoros popular en invierno es la de de las Leónidas, que se da alrededor del 17 de noviembre y que ocasionalmente llega a ser muy intensa. La lluvia más intensa suele ser la de las Gemínidas, cuyo máximo ritmo se da alrededor del 13 de diciembre.

En cuanto a las agrupaciones ficticias de estrellas conocidas como constelaciones, alrededor de la estrella Polar se verán a lo largo de la noche Cisne, Casiopea, Osa Menor y Jirafa. Las constelaciones eclípticas visibles en este periodo van de Capricornio a Virgo. Por encima de la eclíptica destacarán Pegaso y Andrómeda; por debajo, Ballena y Orión, así como las estrellas Sirio y Proción.

El cambio de hora se produce, como es habitual, al iniciarse el último domingo de octubre. A las tres de la madrugada hora peninsular del domingo 28 de octubre habrá que retrasar el reloj hasta las dos (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más.
Información proporcionada por el Observatorio Astronómico Nacional (IGN, Fomento)

FELIZ OTOÑO

Ro100


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...